Experiencias (EPA)
1
Clic para ir al inicio y temas generales de la Experiencia

Alianza Cerámica Institución Educativa General Santander

Problemática
2
Clic en la foto para conocer la problemática planteada en las Experiencias

Institución Educativa General Santander

Respuestas
3
Clic en la foto para conocer las respuesta a las Experiencias

Alianza Manufacturera en Marroquinería Institución Educativa General Santander

Estrategias
4
Clic en la Foto para conocer las Estrategias de la Experiencia

Especialidad en Producción Industrial Institución Educativa General Santander

Impacto
5
Clic en la foto para conocer el Impacto de la Experiencia

Especialidad en Sistemas de Control Institución Educativa General Santander.

Fotos - Videos
6
Clic en la foto para ver nuestros Videos y Fotografías

Alianza Manufacturera en Marroquinería Institución Educativa General Santander

Escrito por El profe Dario 24- may- 2011 1 comentarios

A Villa del Rosario, llegan personas de diferentes regiones del país con los deseos de mejorar su calidad de vida y expectativas de ubicarse en la República Bolivariana de Venezuela; que debido a la situación actual no logran satisfacer y encontrar solución a sus problemáticas, se quedan aquí como residentes, o temporalmente, aumentando los altos...

[ Leer más ]

Escrito por El profe Dario 24- may- undefined 0 comentarios

La oferta limitada de educación técnica y tecnológica que no satisface la demanda de recursos humanos del sector productivo, y que carece, además, de pertinencia y calidad. Asimismo, la situación actual de los bachilleres egresados en nuestra región presenta altos índices de desempleo, ya que al no continuar con su cadena de formación, se dedican...

[ Leer más ]

Escrito por El profe Dario 24- may- undefined 0 comentarios

Las instituciones educativas, en su mayoría, está organizadas alrededor del plan de estudios, los contenidos disciplinares como fuentes de la enseñanza y los docentes como principales actores del acto educativo. Los estudiantes son receptores y su promoción depende del grado en que su respuesta es homogénea respecto a criterios o estándares definidos...

[ Leer más ]

Escrito por El profe Dario 24- may- undefined 0 comentarios

Los bachilleres han pasado toda su vida en una formación académica. No tienen habilidades, ni destrezas, ni conocimientos que los habiliten para trabajar, los tiempos dedicados a las carreras de ciclo completo, son demasiado largos y costosos y la oferta limitada de educación superior no satisface la demanda del sector productivo.Fuente: Profe Darío...

[ Leer más ]

Escrito por El profe Dario 24- may- undefined 0 comentarios

En respuesta a esta problemática se realizaron alianzas estratégicas entre: Sector Productivo: empresarios y artesanos de la región con el fin de conocer sus necesidades, Gobierno Regional: Gobernación, Alcaldías de Cúcuta, el Zulia, Villa del Rosario y los Patios, Instituciones de Educación Superior: la Universidad Francisco de Paula Santander y...

[ Leer más ]

Escrito por El profe Dario 24- may- undefined 0 comentarios

La Institución Educativa General Santander de Villa del Rosario, realizó Alianzas estratégicas con la Universidad Francisco de Paula Santander, para ofrecer en articulación el programa Técnico Profesional en Producción Industrial,  como miembros de la Alianza Cerámica del Norte de Santander, participa en dos programas: el Técnico Profesional...

[ Leer más ]

Escrito por El profe Dario 24- may- undefined 0 comentarios

La Institución Educativa General Santander, diseño una metodología relacionada con las Especialidades Técnicas por ciclos propedéuticos que permiten al estudiante el ascenso en espiral hacia niveles más cualificados de la formación: el tecnológico y el profesional. Al concluir cada ciclo, el estudiante obtiene un título que facilita su inserción en...

[ Leer más ]

Escrito por El profe Dario 24- may- undefined 0 comentarios

Contribuye a su empleabilidad, es decir, a su capacidad para conseguir un trabajo, mantenerse en él y aprender elementos específicos propios del mismo, así como para propiciar su propio empleo, asociarse con otros y generar empresas o unidades productivas de carácter asociativo y cooperativo.Fuente: Profe Darío Bernal....

[ Leer más ]